HAY MUERTOS Y MUERTOS…
Home 9 HAY MUERTOS Y MUERTOS…

La periodista Àngels Barceló, hablando sobre uno de los desastres de Lampedusa, nos da su opinión sobre la diferencia entre unos muertos y otros… Ha pasado ya algún tiempo desde el suceso pero los problemas de inmigración siguen… en los últimos días es noticia Calais y el Eurotúnel donde miles y miles de inmigrantes intentan dar el salto al Reino Unido busando una vida mejor:

Si lo deseas puedes escuchar el audio la primera vez sin leer las transcripciones.

Pulsa en el enlace sobre Lampedusa

Vergogna:

Más de 200 muertos, imaginen los cuerpos, pónganlos en fila como se hace en los grandes desastres cuando los muertos son occidentales, blancos sobre todo, cuando el mundo se paraliza y se sobrecoge por la catástrofe, cuando en los medios de comunicación se desgranan las vidas de las víctimas, quiénes eran, cómo eran, por qué estaban allí en ese momento, sus fotos, su familia…

Los muertos de Lampedusa también tenían nombre, tenían vida, tenían familia. Iban a bordo de ese barco porque creyeron que al otro lado del mar tendrían futuro. Son exactamente iguales que cualquier otro muerto. Provocan el mismo el mismo dolor, la misma indignación; al menos, deberían provocarlo.

5 muertes en Estados Unidos, en un tiroteo, acaparan todos los focos. Un número similar de muertos, por ejemplo, en un accidente de autobús en Francia, provocan consternación. Más de 200 inmigrantes muertos en el Mediterráneo no pueden provocar indiferencia. El valor de una vida es exactamente igual, igual. Todas son iguales.

Nunca pensé que estaría tan de acuerdo con las palabras de un Papa. De hecho, es una sola palabra: Vergogna. Vergüenza como ha dicho el Papá Francisco. Vergüenza de un mundo que es incapaz de frenar estas muertes, de unos gobiernos y de una Europa que, en años y años de naufragios y desastres, ha sido incapaz de encontrar una solución. Vergüenza por la indiferencia.

Hay que hacer algo. Italia tiene que hacer algo. La Unión Europea tiene que hacer algo y no sólo para regularizar de manera racional la inmigración. Hay que hacer algo por los miles de inmigrantes muertos en éste y en otros naufragios. Hay que hacer algo por ellos. No puede ser que sus muertes no remuevan las conciencias en los despachos ni en las más altas instituciones.

Photo credit: Lst1984 / Foter / CC BY-NC