Muchas veces sale este tema de conversación. Siento no ser muy original! En España se dice que la familia no la elegimos pero que, sin embargo, los amigos son seleccionados acorde a nuestra forma de ser, aficiones, etc. ¿Qué piensas tú? ¿Tienes una buena relación con tu familia? ¿Tienes buenos amigos? Espero vuestros comentarios! Yo, … Continue reading ¿Familia o amigos?
All posts by admin
Soy Afortunado!
Queremos compartir con vosotros la canción del onubense Manuel Carrasco. En ella, con una serie de metáforas, nos hace recapacitar sobre todo lo que tenemos y que muchas veces no valoramos. Lo más importante en la vida no se puede pagar con dinero, o como dicen otros, las cosas más importantes no son cosas… Después … Continue reading Soy Afortunado!
Aquellos veranos!
Tengo una amiga que siempre dice que, cuando pequeña, envidiaba a los que tenían abuelo o pueblo. Yo apenas tengo recuerdos de mis abuelos, pero sí tengo un pueblo al que recurro cuando me pongo nostálgico. No me pasa sólo a mí, nos pasa a todos los que, en esas noches de verano, pasábamos las … Continue reading Aquellos veranos!
Anuncio de Coca Cola: “para todos”
Hoy traemos un clásico, uno de los anuncios más originales de Coca Cola del año 2007. Debajo del vídeo tenéis la letra… un buen ejercicio de vocabulario! Esperamos que os guste! Para los gordos. Para los flacos. Para los altos. Para los bajos. Para los que ríen. Para los optimistas. Para los pesimistas. … Continue reading Anuncio de Coca Cola: “para todos”
Anuncio de Volkswagen: todos podemos equivocarnos!
Empezamos nuestra sección de anuncios para la clase de español y queremos echarle un cable a Volkswagen…. porque todos podemos un día equivocarnos! 😛 Incluso para alumnos de un nivel avanzado, es difícil entender la televisión y los anuncios en la tele. Por eso vamos a poner las transcripciones. Esperamos que os guste! Si tenéis … Continue reading Anuncio de Volkswagen: todos podemos equivocarnos!
Verbos Reflexivos II
VERBOS REFLEXIVOS II Reglas de posición del pronombre reflexivo: Delante de un verbo conjugado (en presente, pasado o futuro). Ejemplo: yo me levanto a las 7 de la mañana. Detrás de infinitivo o gerundio (formas no personales del verbo)* formando una sola palabra. Ejemplos: levantarme (yo), levantarte (tu), levantarse (él)…etc. Levantándome (yo), levantándote (tu), levantándose … Continue reading Verbos Reflexivos II
Acabando los estudios
A continuación os proponemos un ejercicio de gramática (nivel intermedio – avanzado), aunque también puede ser utilizado como texto para la clase de español ELE. Creo que es un tema que da bastante juego ya que siempre es un dilema qué hacer después de finalizar la universidad. Se puede proponer un debate/conversación con nuestros estudiantes … Continue reading Acabando los estudios
Profesor de español Skype
Mis primeros pasos: Soy profesor de español desde hace más de 10 años y, como pueden imaginar, mis primeras clases de español fueron a la manera tradicional, es decir, como dice la famosa sevillana “en el mismo sitio y a la misma hora” que el alumno que recibía la clase. No sería hasta finales del … Continue reading Profesor de español Skype
La noche y el día en las canciones de Sabina
Podemos poner muchos adjetivos a Joaquín Sabina por su predilección por la noche: trasnochador, calavera, noctámbulo, crápula, etc. Y, así es, en sus canciones aparece la oposición día/noche con bastante frecuencia. El autor se decanta abiertamente por anteponer la noche al día. La noche en Sabina simboliza la pasión, el amor, los excesos, el placer, … Continue reading La noche y el día en las canciones de Sabina
Verbos reflexivos I
VERBOS REFLEXIVOS I (Presente) Los verbos reflexivos son aquellos en los que el sujeto realiza y recibe la acción del verbo. Otras veces expresan una acción recíproca (el uno al otro), entre sujetos. Para distinguirlos, el infinitivo de los verbos reflexivos va acompañado siempre del pronombre reflexivo –SE (por ejemplo: acostarse, levantarse, peinarse, ducharse…etc). Esto … Continue reading Verbos reflexivos I